• CENTRO DE EXCELENCIA Y DESARROLLO
  • (+34) 91 360 50 90
  • formacion@centroingentis.com
centroingentislogotipo-BLANCOcentroingentislogotipo-BLANCOcentroingentislogotipo-BLANCOcentroingentislogotipo-BLANCO
  • Sobre Ingentis
  • Formación InCompany
  • Cursos Presenciales
    • Recursos Humanos
    • Habilidades Directivas
    • Económica Financiera
    • Marketing y Ventas
    • Desarrollo Personal
    • Desarrollo Organizacional
  • Cursos E-learning
    • Recursos Humanos
    • Habilidades Directivas
    • Económica Financiera
    • Habilidades Comerciales
    • Eficacia Personal
    • Habilidades Tecnológicas
  • Calendario
  • Blog
  • Contacto
procesamiento visual
EL PODER DEL PENSAMIENTO VISUAL VISUAL THINKING
22 abril, 2019
el-trabajo-en-equipo-y-las-organizaciones
¿Qué aporta el trabajo en equipo a las personas y a las organizaciones?
22 diciembre, 2020
Publicado por Enrique Piñero a 9 diciembre, 2020
Categorías
  • Liderazgo
Tags
Lideres-formales-e-inofrmales

El Liderazgo y la Influencia

Foto Enrique Piñero

Enrique Piñero

Existe una relación estrecha entre el Liderazgo y la influencia. Un líder es aquella persona que influye sobre un grupo de personas para conducirlos o guiarlos hacia un objetivo.

Si el liderazgo se ejerce desde una posición o puesto reconocido estamos frente a un líder formal. Sería el caso de un director, un mando, un jefe. En cambio si el liderazgo se desarrolla desde una posición similar al resto de los integrantes del grupo, en cuanto a jerarquías y responsabilidades reconocidas y asumidas, es denominado liderazgo informal. Es decir, el líder informal desarrolla su liderazgo sin poseer un titulo o puesto oficial que le otorgue poder. 

En ambos casos el fin es el mismo, llevar a un grupo de personas, pequeño o muy grande, a la consecución de uno o varios  objetivos. Esta última afirmación, sobre el número de personas que se dirige y la diversidad de los objetivos que se pretende cumplir, dimensiona el alcance del liderazgo.

Se puede ser líder de un equipo de trabajo, de una compañía, de un pueblo, de un país, etc. Claro está, el impacto del éxito o el fracaso del liderazgo serán diferentes. Lo cierto es que, sea cual sea el tamaño del grupo que se dirige, será necesario influir en las personas que lo forman para lograr los objetivos planificados.

Influir en los demás, qué sencillo resulta decirlo, en cambio qué difícil es lograrlo. Se entiende por influir en otros, la capacidad de lograr que las personas adopten los comportamientos  que se les pide o demanda. Como apreciamos, constituye un efecto imprescindible para ejercer de guía. Ser líder consiste, en gran medida, en influir en los individuos que componen el grupo o  equipo.

De tal manera, podemos pensar que resulta menos difícil influir en otras personas cuando se ejerce un liderazgo formal. Es cierto, cuando se ocupa un puesto de dirección, que otorga poder para premiar y sancionar, puede ejercerse una influencia más o menos eficaz, a través de la obediencia. Las personas accederán a mantener comportamientos y desarrollar actividades para evitar un castigo o para obtener un premio. Como apreciamos, este tipo de influencia se fundamenta en el ejercicio de la autoridad.

Formas de Influir

Sin embargo, existen otras vías o formas de influir. En muchas ocasiones tendemos a mantener ciertas actitudes y comportamientos para parecernos a un determinado individuo, recibir su aceptación o establecer una relación satisfactoria con él. Este fenómeno puede establecerse en la relación con una persona o con un grupo. 

Se puede llegar a adoptar comportamientos y creer en los valores de un grupo al que queremos pertenecer, ser admitidos y aceptados. Un líder puede influir a través de la admiración que otras personas sienten por él. Ejerciendo atracción hacia sus seguidores, puede conseguir que éstos se identifiquen con sus valores y creencias, los adopten e incluso estén dispuestos a defenderlos con pasión. En este caso estaríamos ante una influencia por identificación.

En este caso los integrantes del grupo pueden abandonar los comportamientos mantenidos si la persona, el líder, desaparece. Puede entonces, ocurrir un cambio de opinión y un alejamiento de los valores adoptados.

Lider formal e informal

Ahora bien, cuando las personas integran en su sistema de valores las creencias que el líder promueve; cuando los individuos creen en un líder porque comparten sus opiniones y están dispuestos a seguirlo, se produce una influencia que se relaciona con comportamientos continuos y perdurables. En este caso, no se sigue a un individuo solo por ser aceptado o por identificarse con algunos de sus valores. Se sigue al líder, ya que se considera que sus ideas son validas y acertadas y constituyen lo mejor para el grupo. 

En dichas circunstancias se puede ejercer una influencia por internalización. Si en algún momento el líder desaparece, el grupo mantiene sus creencias y está en disposición de mantener sus comportamientos. Solo necesita identificar un nuevo líder que sea capaz de guiarlos, represente estas creencias y pueda hacer realidad sus aspiraciones y necesidades.

La historia tiene múltiples ejemplos de líderes que han ejercido su influencia a través de la identificación, también de la internalización, y como no, de la obediencia. En nuestro propio entorno podemos encontrar directores que ejercen uno u otro tipo de influencia. Lamentablemente, también podemos encontrar directores que no ejercen influencia alguna. Esos ocupan puestos de dirección pero no son líderes. Un líder dirige y guía, para ello debe influir en los demás.

Enrique Piñero
Enrique Piñero

Post Relacionados

reforma laboral
21 enero, 2022

Reforma laboral: ¿Cómo afecta a tu empresa?


Leer más
fundamentos de excel
22 octubre, 2021

Excel para profesionales y emprendedores


Leer más
10 septiembre, 2021

¿Cómo fomentar la creatividad?


Leer más

1 Comment

  1. Alberto Díez dice:
    9 diciembre, 2020 a las 11:51 pm

    Aún recuerdo su asignatura de trabajo en equipo, es de agradecer tener docentes versados en la dirección empresarial de este nivel.
    Reciba un cordial saludo.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOBRE INGENTIS

Ingentis tiene como misión el desarrollo integral de las personas y las organizaciones. Para ello cuenta con un equipo de reconocidos expertos a nivel internacional en sectores como la Dirección Estratégica, Comunicación, Marketing, Liderazgo y Dirección y Motivación de equipos.

METODOLOGÍA

Las técnicas y metodologías didácticas utilizadas en la impartición de nuestros programas formativos garantizan el buen desarrollo del proceso de enseñanza-aprendizaje. Las competencias se desarrollan a través de métodos participativos y constructivistas que permiten aprender activamente.

© 2018 Centro Ingentis | Todos los derechos reservados | Diseño web "El Gordo y el Flaco"