IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO.
En este práctico taller facilitaremos al asistente una estructura clara que le permita encajar absolutamente todas las operaciones de IVA que realice en la estructura del impuesto. Aclararemos los conceptos esenciales que determinan la estructura del impuesto: sujeción, exención, devengo, base, tipo, cuota y sujeto pasivo, con los supuestos de inversión del sujeto pasivo.
DESCRIPCIÓN CURSO
A QUIÉN VA DIRIGIDO
- Directores Generales.
- Gerentes/Administradores.
- Directores y Responsables de área/departamento.
- Mandos Intermedios.
- Jefes de Proyectos.
OBJETIVOS DEL CURSO
- Dar al asistente una estructura clara que le permita encajar absolutamente todas las operaciones de IVA que realice en la estructura del impuesto.
- Analizarlas últimas novedades legislativas que afectan al Impuesto sobre el Valor Añadido.
- Aclarar los conceptos esenciales que determinan la estructura del impuesto: sujeción, exención, devengo, base, tipo, cuota y sujeto pasivo, con los supuestos de inversión del sujeto pasivo.
- Valorar el actual tratamiento interior del IVA y su tramitación administrativa, así como la deducción del impuesto soportado en las importaciones.
INFORMACIÓN
+ IVA
- Madrid: )
- Barcelona: )
- Valencia: )
- Horario: De 9:00 a 13:00 y de 14:00 a 17:00
D. Ramón Martínez Herráiz
Licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid. Abogado en ejercicio y gestor administrativo, trabajó para el Servicio de Información de la Agencia Tributaria (Subdirección General de Información y Asistencia Tributaria). Profesor colaborador en la Cámara de Comercio e Industria de Madrid. Cuenta con gran experiencia en la atención y resolución de dudas planteadas a la hora de aplicar la normativa de IVA.
Amplia experiencia como Consultor de Formación en el Área Fiscal. Ha impartido numerosos cursos sobre el IVA en importantes escuelas y organizaciones empresariales.
Facilitadores/ Formadores asociados
Consultores especializados en formación empresarial.
(Todos los formadores están confirmados. Por causas ajenas a su voluntad, Ingentis, se reserva la posibilidad de cambiar alguno de ellos por otro igualmente cualificado).
Bonificaciones
¡Este curso es bonificable a través de la Fundae! Las empresas podrán bonificarse un porcentaje del importe del curso, según el tamaño de su empresa.
A) ESQUEMAS DEL IMPUESTO: DEVENGADO Y DEDUCIBLE
MOD.1 La Facturación- Tipos de facturas. Facturas completas y simplificadas
- Plazos de Expedición y Conservación
- Las facturas electrónicas
Contenido mínimo de las facturas
- Cuotas deducibles y operaciones con derecho a deducción.
- Limitaciones y exclusiones del derecho a deducir.
- El ejercicio del derecho a la deducción. La prorrata y los sectores diferenciados.
Qué operaciones hacen que me pueda deducir.
Qué IVA soportado me puedo deducir y cuál no me puedo deducir.
- Entregas y adquisiciones intracomunitarias. Operaciones triangulares.
- Prestaciones de servicio. Reglas de localización: artículos 69 y 70 de la Ley de IVA.
- El modelo 349. Confección y códigos de operación. El Censo VIES.
CURSOS PRESENCIALES
Los Cursos Elearning pueden comenzar en el momento que necesite y los contenidos estarán disponibles durante un año desde el día del comienzo del curso.
Si quiere Bonificar el curso deberá indicarlo y el comienzo será al menos en un plazo de 10 días para poder hacer los trámites con FUNDAE.
Esta gestión la podemos realizar nosotros, o bien su propia empresa.
Todos nuestros cursos Elearning pueden ser desarrollados también en Modalidad Presencial y personalizado a las necesidades de su empresa, en formato InCompany en sus propias instalaciones.
Pregúntanos
Nos pondremos en contacto a la mayor brevedad
CURSOS IN COMPANY
Formación cuándo y dónde necesite
¿Tiene identificada la necesidad de formación de un grupo de personas? Un curso InCompany normalmente es menos costoso y genera mayor impacto en la organización.
Nuestra ventaja competitiva se basa en nuestra pool de recursos pre-diseñados, un punto de partida para generar el contenido formativo de forma rápida y rentable. Analice con su cliente interno la necesidad de formación, elija un curso y analice las opciones para personalizarlo.
- Identificar– Nuestro equipo le ayudará a elegir el itinerario formativo.
- Elegir– Elija los módulos a impartir en la formación.
- Personalizar– Seleccione entre nuestros recursos qué aporta valor e impacto.
- Entregar– Defina el formato de entrega y detalles logísticos.