NOVEDADES SII-IVA: Transición a la Versión 1.1, obligada desde 1º Julio 2018

-Modificaciones previas del RIVA y del Reglamento de Facturación.
-Información completa disponible desde abril 2018.
-Entorno de Pruebas abierto para la versión 1.1 desde el 3 de mayo de 2018.
-El 1 de julio de 2018 se abrirá el Entorno de Producción para la versión 1.1.
-Para facilitar la adaptación, se mantiene disponible el envío de XMLs de la versión 1.0 hasta el 20 de julio (en los entornos de Pruebas y Producción)
-Desde el 21 de julio sólo se admitirán XMLs de la versión 1.1.
DESCRIPCIÓN CURSO
- El Desarrollo del SII en los últimos 2 años.
- El Marco Normativo
- Cambios Normativos.
- En construcción y en tramitación.
- Transición de Fase Pilotos a Real .
- Impactos del Nuevo SII.
- Plazos para remitir la información a la AEAT.
- Modos de Envío.
A QUIÉN VA DIRIGIDO
- Responsables y Gerentes de Facturación y Ventas.
- Responsables y Gerentes de Sistemas de Información. Informáticos.
- Responsables y Gerentes de Impuestos.
- Responsables y Gerentes de Contabilidad.
- Directores Económico-Financieros
- Directores de Administración.
- Responsables de Tesorería.
- Responsables de Control “Controllers”.
- Responsables de Proyectos.
- Emprendedores.
- Accionistas y Propietarios de Empresas.
OBJETIVOS DEL CURSO
1.- Conocer de manera introductoria en qué consiste el nuevo Suministro Inmediato de Información (SII), y el envío electrónico en tiempo real de todas las operaciones que deben figurar en los libros de registro del IVA.
2.- Disponer de una Guía fácil del SII y de todo lo que se necesita saber sobre cómo va a afectar el nuevo sistema de gestión del IVA en su Empresa, así como la obligatoriedad de llevar los libros registro de IVA a través de la página web de la Agencia Tributaria.
3.- Entender cómo las empresas deberán remitir electrónicamente por Sede Electrónica con un plazo máximo de cuatro días todos los datos y detalles de sus operaciones (facturas y tiques expedidos y recibidos), que deben anotar en sus libros de registro del IVA (no la factura propiamente dicha), con el importe total de la operación, tipo de factura, identificación fiscal, objeto y destinatario.
4.- Revisar los aspecto clave de la regulación del SII con el Real Decreto 596/2016 de 2 diciembre, para la modernización, mejora e impulso del uso de medios electrónicos en la gestión del Impuesto sobre el Valor Añadido, con las disposiciones que afectan a los seis primeros meses de la entrada en vigor del nuevo sistema.
4.- Exponer los cambios globales producidos por el SII en cuanto a:
- Presentación de Libros Registro y Modelos IVA,
- Variaciones en Plazos,
- Formas en Sede Electrónica
5.- Mostrar como los libros de IVA serán electrónicos y se irán formando con cada uno de los envíos del detalle de las operaciones realizadas en las facturas expedidas, las facturas recibidas, los bienes de inversión, las operaciones intracomunitarias, así como los importes en metálico.
6.- Entender como el Suministro de Información deberá incluir los registros de facturación actuales, así como la nueva información de relevancia fiscal ampliamente incluida por la AEAT.
7.- Entender las modificaciones de los siguientes Reglamentos:
- Reglamento del IVA.
- Reglamento General de las actuaciones y los procedimientos de gestión e inspección tributaria y desarrollo de las normas comunes de los procedimientos de aplicación de los tributos (RD 1065/2007).
- Reglamento de facturación.
8.- Exponer las ventajas del SII para el Contribuyente.
INFORMACIÓN
CONVOCATORIAS
- Madrid: Pendiente de fecha
- Barcelona: Pendiente de fecha
- Bilbao y Valencia:Pendiente de fecha
- Horario: De 9:00 a 13:00 y de 14:00 a 17:00
Facilitadores/ Formadores asociados
Consultores especializados en formación empresarial expertos en el Sector Educativo.
(Todos los formadores están confirmados. Por causas ajenas a su voluntad, Ingentis, se reserva la posibilidad de cambiar alguno de ellos por otro igualmente cualificado).
Bonificaciones
¡Este curso es bonificable a través de la Fundación Tripartita! Las empresas podrán bonificarse un porcentaje del importe del curso, según el tamaño de su empresa.
1- Novedades SII:
- Seguimiento del sistema.
- Versión 1.1.
- Nuevos servicios .
- Recomendaciones para codificación Idfactura.
- SII – IGIC (calendario)
2- Perfil de la actividad del SII: desde Septiembre 2017 a Fbrero 2018
3- La Versión 1.1:
- Se identifican nuevos registros por una entidad en su condición de sucesora.
- Se añaden nuevas claves en LRFR denominada “Aduana – Liquidación complementaria”.
- Se añaden nuevas marcas de facturas simplificadas a las en facturas simplificadas a las facturas simplificadas “cualificadas”.
- Se añaden claves de facturas simplificadas a las facturas completas en las que no es obligatorio identificar al destinatario; p.e. de no establecido que realiza ventas a distancia.
- Se añaden nuevas marcas en LRFE, para identificar aquellas facturas expedidas por terceros.
- Se añade campos adicionales de contenido libre denominado “referencia externa” con el objetivo de que puedan añadir información interna de la empresa
- Se permiten desgloses del importe exento en función de las distintas causas de exención que pasan a ser compatibles y XML específico con el resto de datos de los inmuebles.
- Se renombran algunas etiquetas para ofrecer mayor claridad y precisión jurídica
- Nuevos tipo de comunicación: Devolución Régimen de viajeros A5, A6.
- Periodos Trimestrales.
- Macrodato con importe de la factura superior a un umbral de 100.000.000 euros.
4- SII – IGIC. Calendario
5- Nuevos Servicios
Imputaciones: Consulta de lo imputado por la contraparte
- Petición de Datos.
- Relación agrupada de “imputadores”.
- Relación de facturas imputadas
6- Nuevos Servicios
Otros servicios
- Servicio web de consulta de imputaciones.
- Exportación sin límite en todos los libros.
- Nuevo bloque de datos para informar del estado de factura en caso de duplicidad.
- Fecha de cuadre como parámetro filtrado en servicio web de consulta.
- Se levanta validación de identificación facturas rectificadas.
- Mejoras en el contraste.
- Entorno Pruebas. Se levanta validación del Censo SII para facilitar visibilidad de lo imputado y pruebas de cuadre.
7- Calendario de la version 1.1
- ¿Qué cambios sustanciales tendrá la nueva versión?
- ¿Cuáles son los nuevos servicios?
- ¿Cuándo estará operativa?¿Cuál será el calendario de esta nueva versión?
CURSOS PRESENCIALES
Los Cursos Elearning pueden comenzar en el momento que necesite y los contenidos estarán disponibles durante un año desde el día del comienzo del curso.
Si quiere Bonificar el curso deberá indicarlo y el comienzo será al menos en un plazo de 10 días para poder hacer los trámites con FUNDAE.
Esta gestión la podemos realizar nosotros, o bien su propia empresa.
Todos nuestros cursos Elearning pueden ser desarrollados también en Modalidad Presencial y personalizado a las necesidades de su empresa, en formato InCompany en sus propias instalaciones.
Pregúntanos
Nos pondremos en contacto a la mayor brevedad
CURSOS IN COMPANY
Formación cuándo y dónde necesite
¿Tiene identificada la necesidad de formación de un grupo de personas? Un curso InCompany normalmente es menos costoso y genera mayor impacto en la organización.
Nuestra ventaja competitiva se basa en nuestra pool de recursos pre-diseñados, un punto de partida para generar el contenido formativo de forma rápida y rentable. Analice con su cliente interno la necesidad de formación, elija un curso y analice las opciones para personalizarlo.
- Identificar– Nuestro equipo le ayudará a elegir el itinerario formativo.
- Elegir– Elija los módulos a impartir en la formación.
- Personalizar– Seleccione entre nuestros recursos qué aporta valor e impacto.
- Entregar– Defina el formato de entrega y detalles logísticos.