POTENCIA TU INICIATIVA, PROACTIVIDAD Y CREATIVIDAD. INCREMENTO DE LA APORTACIÓN Y SOLUCIÓN DE PROBLEMAS.

Entre las capacidades relacionadas con la creatividad encontramos dos, muy importantes por su significado e impacto en la solución de problemas y la búsqueda de nuevos caminos de actuación; la toma de iniciativa y la proactividad.
- Tener iniciativa es la capacidad de la persona para comenzar un proyecto, iniciar una acción. El individuo con iniciativa se anticipa a los demás comunicando, actuando o tomando decisiones sin necesidad de recibir instrucciones para ello. No espera inmóvil las órdenes, indicaciones o salidas que le vienen dados por el entorno y los que le rodean.
- El individuo con iniciativa opina, emprende y promueve la acción. Cuando estas decisiones que se toman se llevan a la práctica hasta el final la persona es proactiva.
- La proactividad, por tanto, está asociada a la continuidad y el compromiso con los resultados de la acción que se inicia.
- La toma de iniciativa y la proactividad son dos capacidades importantes para el desarrollo profesional y la mejora personal, e imprescindibles para el desarrollo de un proceso creativo que lleve a un resultado especifico, como es la mejora del entorno en que desarrollamos la actividad laboral y la solución de problemas que nos afectan de manera más inmediata. Cada acción por pequeña que parezca y cada solución que aportemos puede influir en la mejora de los que nos rodean y de nosotros mismos.
DESCRIPCIÓN CURSO
Ante el cambio de paradigma, nos sentimos perdidos. Los nuevos retos requieren nuevas formas de pensar y el desarrollo de nuevas competencias.
- Este programa permitirá a los participantes identificar áreas en las que puedan aportar valor, y explorar oportunidades de innovación dentro de su ámbito de actividad, que permitan a su empresa adaptarse a los cambios que el nuevo entorno demanda.
- A través de este programa incorporamos el ADN emprendedor a los equipos, ayudando así a instaurar una verdadera cultura de intraemprendimiento dentro de la empresa.
- Nuestro enfoque metodológico está basado en la innovación centrada en el usuario, a través de metodologías ágiles de emprendimiento como Design Thinking y Lean Startup. Metodologías éstas utilizadas por startups que ayudan a reducir el umbral de incertidumbre a la hora de lanzar un nuevo producto o un nuevo servicio.
La Era Digital ha llegado y lo ha hecho para quedarse…
No ha habido un momento en la Historia de la Humanidad con una velocidad de cambio comparable a la actual, con unos ciclos de innovación tremendamente cortos. Este ritmo de cambio supone un enorme reto para las empresas, que deben adaptarse rápidamente para atender las demandas cambiantes de sus clientes y de la sociedad en general.
“No estamos en una era de cambios, sino en un cambio de era caracterizado por la digitalización de prácticamente todo lo que nos rodea. ”
Emérito MartínezA QUIÉN VA DIRIGIDO
- Directores Generales (CEO), y Gerentes.
- Directores de los diferentes departamentos de la organización (administración, finanzas,etc).
- Emprendedores. Etc..
Cualquier profesional con ganas de aportar y generar nuevas ideas desde el puesto de trabajo, desde los profesionales hasta los mandos intermedios y dirección que conforman las organizaciones.
OBJETIVOS DEL CURSO
- Concienciar a los miembros del equipo sobre el valor de su aportación personal a los resultados de la organización, e impulsar su compromiso con los mismos, desarrollando su capacidad de emprendimiento.
- Desarrollar la proactividad y creatividad de las personas para enfrentar proyectos innovadores y dar respuestas novedosas a los problemas y retos profesionales.
- Estimular el espíritu de innovación y la creatividad como fuente de identificación y explotación sistemática de oportunidades y de resolución de problemas a través del Design Thinking.
- Incorporar el aprendizaje validado (Lean Startup) como herramienta ágil a la hora de contrastar las soluciones aportadas.
- Entender la importancia de la ejecución (planificación estratégica) una vez validado el producto o el servicio.
- Desarrollar la capacidad de comunicar eficazmente y presentar de manera impactante ideas y soluciones novedosas.
INFORMACIÓN
+ IVA
- Madrid: Por determinar
- María de Molina, 54 – 28006 | Madrid
- Barcelona: Por determinar
- Gran Via de les Corts Catalanes, 630 - 08007 | Barcelona
- Horario: De 10:00 a 14:00; 15:00 a 18:00
- Bilbao y Valencia: Por determinar
Facilitadores/ Formadores asociados
Consultores especializados en formación empresarial expertos en el Sector Educativo.
(Todos los formadores están confirmados. Por causas ajenas a su voluntad, Ingentis, se reserva la posibilidad de cambiar alguno de ellos por otro igualmente cualificado).
Bonificaciones
¡Este curso es bonificable a través de la Fundación Tripartita! Las empresas podrán bonificarse un porcentaje del importe del curso, según el tamaño de su empresa.
- Quiero aportar y crecer en esta empresa.
- Factores que influyen en la capacidad de generar ideas y su trasformación en productos y servicios.
- Aportación de ideas alineadas con la estrategia empresarial: “remar en la misma dirección” para lograr eficacia e impacto.
- Competencias del intraemprendedor.
- La iniciativa. Como desarrollar un pensamiento enfocado a la acción.
- La proactividad. Asumir responsablemente una acción y llevarla hasta el fin.
- La creatividad. ¿Cómo aplicarla a la solución de problemas?
- Las fases del proceso creativo. Análisis de problemas, Proceso divergente, procesos convergentes, proceso de desarrollo de soluciones y prototipos.
- Estrategias y Técnicas para desarrollar la creatividad.
- Iniciativa-Proactividad-Creatividad. Relación y aplicación en el entorno laboral.
Ideación y Design Thinking.
- La innovación centrada en las personas.
- Pensamiento convergente y divergente.
- Generación de retos a través del Design Thinking.
- Fases: empatía, definición, ideación, prototipar, validación.
Metodologías ágiles: Lean Startup.
- Diseño y evaluación de Modelos de Negocio
- Lean Startup. Aprendiendo de mis clientes..
- Herramientas: Business Model Canvas, Mapa de Empatía, Propuesta de Valor y Mapa de Stakeholders.
- Casos de éxito en Lean Startup.
Preguntas más frecuentes. Quizás sea esto lo que te estás preguntando…
- ¿Cómo tener iniciativa?
- ¿Cómo desarrollar un pensamiento enfocado a la acción?
- ¿Qué factores que propician las conductas proactivas?
- ¿Qué es la creatividad? ¿Cómo aplicarla a la solución de problemas?
CURSOS PRESENCIALES
Los Cursos Elearning pueden comenzar en el momento que necesite y los contenidos estarán disponibles durante un año desde el día del comienzo del curso.
Si quiere Bonificar el curso deberá indicarlo y el comienzo será al menos en un plazo de 10 días para poder hacer los trámites con FUNDAE.
Esta gestión la podemos realizar nosotros, o bien su propia empresa.
Todos nuestros cursos Elearning pueden ser desarrollados también en Modalidad Presencial y personalizado a las necesidades de su empresa, en formato InCompany en sus propias instalaciones.
Pregúntanos
Nos pondremos en contacto a la mayor brevedad
CURSOS IN COMPANY
Formación cuándo y dónde necesite
¿Tiene identificada la necesidad de formación de un grupo de personas? Un curso InCompany normalmente es menos costoso y genera mayor impacto en la organización.
Nuestra ventaja competitiva se basa en nuestra pool de recursos pre-diseñados, un punto de partida para generar el contenido formativo de forma rápida y rentable. Analice con su cliente interno la necesidad de formación, elija un curso y analice las opciones para personalizarlo.
- Identificar– Nuestro equipo le ayudará a elegir el itinerario formativo.
- Elegir– Elija los módulos a impartir en la formación.
- Personalizar– Seleccione entre nuestros recursos qué aporta valor e impacto.
- Entregar– Defina el formato de entrega y detalles logísticos.