CONSOLIDACIÓN CONTABLE Y FISCAL

¿Pertenece al departamento de contabilidad, finanzas? ¿Es asesor fiscal? ¿Controller? O ¿responsable de empresas filiales y asociados? Tenemos una gama de cursos de formación de gestión que le ayudarán a desarrollar su trabajo.
DESCRIPCIÓN CURSO
A QUIÉN VA DIRIGIDO
- Jefes de Contabilidad.
- Directores Financieros.
- Responsables de Empresas Filiales y Asociados.
- Asesores Fiscales, Consultores de empresas.
OBJETIVOS DEL CURSO
- Conocer las novedades fundamentales de la nueva consolidación contable y fiscal que deben realizar los grupos de empresas para el cierre del año
- Detallar claramente los beneficios y la importancia de realizar una buena consolidación contable y fiscal y determinar cómo afecta el Plan General Contable a los resultados financieros consolidados, dividendos, existencias, activos financieros
- Conocer las formas de resolución de los problemas técnicos más frecuentes que pueden darse al consolidar los estados contables de un grupo empresarial.
INFORMACIÓN
+ IVA
- Madrid: )
- Barcelona: )
- Valencia y Bilbao: )
- Horario: De 09:30 a 13:30 y de 14:30 a 15:30
Facilitadores/ Formadores asociados
Consultores especializados en formación empresarial expertos en el Sector Educativo.
(Todos los formadores están confirmados. Por causas ajenas a su voluntad, Ingentis, se reserva la posibilidad de cambiar alguno de ellos por otro igualmente cualificado).
Bonificaciones
¡Este curso es bonificable a través de la Fundación Tripartita! Las empresas podrán bonificarse un porcentaje del importe del curso, según el tamaño de su empresa.
- Grupo de Sociedades.
- Cuentas consolidadas.
- Diferentes métodos de consolidación.
- Etapas en la formulación de cuentas consolidadas. Homogeneización y agregación de la información.
- Eliminación inversión financiera – fondos propios.
- Compra-venta de existencias entre empresas del grupo.
- Venta de inmovilizado y prestación de servicios entre empresas del grupo.
- Reparto de dividendos.
- Compra-venta de activos financieros.
- Variación del porcentaje de participación.
- Aplicación del método de integración global a las filiales no homogéneas.
- Consolidación por integración proporcional.
- Consolidación por puesta en equivalencia.
- Cuentas de sociedades del grupo en otras divisas.
- Normas básicas reguladoras de régimen especial.
- Grupo fiscal.
- Sociedades excluidas de Grupo fiscal.
- Participación directa e indirecta.
- Normativa vigente.
- Precios de Transferencia.
- Procedimiento de comprobación de valores.
- Servicios entre vinculadas.
- Ajuste secundario.
- Acuerdos Previos.
- Procedimientos, sanciones, IVA.
Preguntas más frecuentes. Quizás sea esto lo que te estás preguntando…
¿Necesito formación para realizar la Consolidación Contable y Fiscal del 2016 y apoyar al desarrollo eficiente de las Empresas y del Grupo Mercantil y Fiscal, con efectos retroactivos desde el 1º Enero del 2016?.¿Tengo la necesidad de elaborar la Cuentas Anuales y una información contable que sea representativa del conjunto de entidades, y que recoja la esencia de su realidad económica y financiera de acuerdo con la normativa contable y fiscal más reciente, incluyendo la puesta en vigor el 3 de diciembre 2016 que modifica las anteriores?.
¿Debo aplicar la normativa contable y fiscal más actual, en relación a las combinaciones de negocios, fusiones, etc., y a los estados financieros consolidados, como consecuencia de la adquisición de participaciones o vinculaciones significativas entre empresas producida en los últimos años, y las modificaciones que se derivan de las NOFCAC y Normas internacionales de contabilidad?.
¿Debo tener en cuenta el impacto muy importante a hoy en día y a futuro que causa la obligatoriedad del SII-IVA en las empresas del Grupo, y Grupo de Empresas?.
Si participas en el cierre del año y necesitas preparar la Consolidación, este curso es la forma más ideal y rentable de obtener los conocimientos que necesita rápidamente..
Además, este curso te dará respuesta a las siguientes preguntas, que son imprescindibles para completar con éxito la Consolidación de los Estados Financieros:.
¿Tengo que consolidar mi empresa de acuerdo con la Legislación Mercantil y Fiscal que ha entrado en vigor el 3 de Diciembre del 2016, con efectos retroactivos desde el 1º de Enero del 2016?.
¿Tengo que analizar si en mi Empresa se cumplen los requisitos y condiciones que exigen la Normativa Actual de Partes Vinculadas hasta 3er grado entre Familiares y Socios?.
¿En qué Riesgos y Sanciones incurro en caso de no cumplir la Normativa Actual en material de Consolidación Contable y Fiscal y su encaje normativo con el PGC, PGC Pymes, Resoluciones del ICAC y de Auditoría?.
¿Cómo resolver todas las cuestiones formales o técnicas que toda la problemática de la Consolidación con todas sus perspectivas y aspectos relacionados?.
¿ Cuál es la Metodología necesaria para desarrollar la consolidación en los Grupos de Sociedades, así como los principales determinantes de la Legislación Fiscal relativa al proceso de Consolidación Contable y Fiscal?..
¿Cuál es la operativa práctica de la consolidación contable de los Estados Financieros, así como las empresas afectadas por esta obligatoriedad?.
¿Qué tengo que tener en cuenta para implantar el Nuevo SII-IVA en las Empresas del Grupo y Grupo de Empresas? .
CURSOS PRESENCIALES
Los Cursos Elearning pueden comenzar en el momento que necesite y los contenidos estarán disponibles durante un año desde el día del comienzo del curso.
Si quiere Bonificar el curso deberá indicarlo y el comienzo será al menos en un plazo de 10 días para poder hacer los trámites con FUNDAE.
Esta gestión la podemos realizar nosotros, o bien su propia empresa.
Todos nuestros cursos Elearning pueden ser desarrollados también en Modalidad Presencial y personalizado a las necesidades de su empresa, en formato InCompany en sus propias instalaciones.
Pregúntanos
Nos pondremos en contacto a la mayor brevedad
CURSOS IN COMPANY
Formación cuándo y dónde necesite
¿Tiene identificada la necesidad de formación de un grupo de personas? Un curso InCompany normalmente es menos costoso y genera mayor impacto en la organización.
Nuestra ventaja competitiva se basa en nuestra pool de recursos pre-diseñados, un punto de partida para generar el contenido formativo de forma rápida y rentable. Analice con su cliente interno la necesidad de formación, elija un curso y analice las opciones para personalizarlo.
- Identificar– Nuestro equipo le ayudará a elegir el itinerario formativo.
- Elegir– Elija los módulos a impartir en la formación.
- Personalizar– Seleccione entre nuestros recursos qué aporta valor e impacto.
- Entregar– Defina el formato de entrega y detalles logísticos.