BALANCED SCORECARD: CUADRO DE MANDO INTEGRAL

Habitualmente la alta dirección cuestiona la relación financiera de coste-beneficio de los programas que desarrolla e implementa en el área de recursos humanos. El principal problema radica en el desconocimiento de dicha relación y del alineamiento estratégico y de cómo el modelo de gestión del Cuadro de Mando (Balance Scorecard) clarifica la relación entre indicadores financieros con la capacidad de aprendizaje organizacional, los procesos que ejecuta y las relaciones con los clientes. El BSC puede aplicarse en la función de recursos humanos demostrando su aportación estratégica mediante indicadores de desempeño. De igual forma permite vincular el impacto de los programas de recursos humanos, de tal forma que puedan ser adecuadamente “vendidos” a la alta dirección, para ser utilizado como sistema de apoyo en la gestión de mejores resultados. La propuesta metodológica permite utilizar el Cuadro de Mando (BSC), en la administración de recursos humanos de la empresa y ejemplifica de manera práctica su desarrollo, demostrando adecuadamente su aplicabilidad.
DESCRIPCIÓN CURSO
- En esta formación de 2 días conocerás el BSC que puede aplicarse en la función de recursos humanos demostrando su aportación estratégica mediante indicadores de desempeño. De igual forma permite vincular el impacto de los programas de recursos humanos, de tal forma que puedan ser adecuadamente “vendidos” a la alta dirección, para ser utilizado como sistema de apoyo en la gestión de mejores resultados. La propuesta metodológica permite utilizar el Cuadro de Mando (BSC), en la administración de recursos humanos de la empresa y ejemplifica de manera práctica su desarrollo, demostrando adecuadamente su aplicabilidad.
A QUIÉN VA DIRIGIDO
- Directores de RRHH,
- Jefes de Personal,
- Financieros,
- Jefes de Administración,
- Jefes de Contabilidad,
- Mandos Intermedios,
- Auditores,
- Controllers,
- Etc…
OBJETIVOS DEL CURSO
- Medir y evaluar la aportación de los Recursos Humanos en su Empresa, através de la aplicación de su propio Cuadro de Mando Integral.
- Definir los productos, resultados e impacto del Cuadro de Mando en el desarrollo de los RR.HH.
- Establecer pautas para la implantación del Cuadro de Mando en la gestión de los RR.HH. de la organización.
- Utilizar el Cuadro de Mando para alinear la estrategia de los recursos humanos con la estrategia de la organización.
- Identificar los indicadores clave de RR.HH. en función de la estrategia de la organización.
INFORMACIÓN
+ IVA
- Madrid: Pendiente fechae
- Barcelona: Pendiente fecha
- Valencia: Pendiente fecha
- Bilbao: Pendiente fecha
- Horario: De 10:00 a 14:00 y de 15:30 a 18:30
Facilitadores/ Formadores asociados
Consultores especializados en formación empresarial expertos en el Sector Educativo.
(Todos los formadores están confirmados. Por causas ajenas a su voluntad, Ingentis, se reserva la posibilidad de cambiar alguno de ellos por otro igualmente cualificado).
Bonificaciones
¡Este curso es bonificable a través de la Fundación Tripartita! Las empresas podrán bonificarse un porcentaje del importe del curso, según el tamaño de su empresa.
- Alineación de la estrategia de los RRHH con la estrategia de la organización
- La cadena de creación de valor de los RRHH: funciones clave.
- Aplicación del Cuadro de Mando Integral (Balanced Scorecard) a los RR.HH.
- Pautas para la implantación del Cuadro de Mando en los RRHH.
- Identificar los indicadores clave de RRHH.
- Pautas para la gestión de los indicadores clave en RRHH.
- Gestión del desempeño con Cuadros de Mando Operativos.
- Mejores prácticas y Análisis de experiencias reales. Errores típicos y lecciones aprendidas.
Preguntas más frecuentes. Quizás sea esto lo que te estás preguntando…
- ¿Podemos continuar mejorando y creando valor? ¿En qué debemos sobresalir? ¿Cómo nos ven los clientes? ¿Cómo nos vemos a los ojos de los accionistas?
- Formular una estrategia consistente y transparente.
- Comunicar la estrategia a través de la organización.
- Coordinar los objetivos de las diversas unidades organizacionales.
- Conectar los objetivos con la planificación financiera y presupuestaria.
- Identificar y coordinar las iniciativas estratégicas.
- Medir de un modo sistemático la realización, proponiendo acciones correctivas oportunas.
CURSOS PRESENCIALES
Los Cursos Elearning pueden comenzar en el momento que necesite y los contenidos estarán disponibles durante un año desde el día del comienzo del curso.
Si quiere Bonificar el curso deberá indicarlo y el comienzo será al menos en un plazo de 10 días para poder hacer los trámites con FUNDAE.
Esta gestión la podemos realizar nosotros, o bien su propia empresa.
Todos nuestros cursos Elearning pueden ser desarrollados también en Modalidad Presencial y personalizado a las necesidades de su empresa, en formato InCompany en sus propias instalaciones.
Pregúntanos
Nos pondremos en contacto a la mayor brevedad
CURSOS IN COMPANY
Formación cuándo y dónde necesite
¿Tiene identificada la necesidad de formación de un grupo de personas? Un curso InCompany normalmente es menos costoso y genera mayor impacto en la organización.
Nuestra ventaja competitiva se basa en nuestra pool de recursos pre-diseñados, un punto de partida para generar el contenido formativo de forma rápida y rentable. Analice con su cliente interno la necesidad de formación, elija un curso y analice las opciones para personalizarlo.
- Identificar– Nuestro equipo le ayudará a elegir el itinerario formativo.
- Elegir– Elija los módulos a impartir en la formación.
- Personalizar– Seleccione entre nuestros recursos qué aporta valor e impacto.
- Entregar– Defina el formato de entrega y detalles logísticos.