COACHING Y MENTORING

Conocer las diferentes técnicas e instrumentos empleadas en los procesos de coaching. Describir las razones para realizar un proceso de mentoring así como los roles del mentor.
Preguntas Frecuentes:
- ¿Cuál es la diferencia entre estos dos conceptos?
- ¿Porque hay personas que piensan que es lo mismo?
- ¿Cómo es el proceso del Coaching? ¿Y del mentoring?
CÓDIGO: K014
OBJETIVOS
- Distinguir entre el proceso de Coaching y Mentoring.
- Describir las razones para poner en marcha un proceso de coaching, las funciones y competencias que debe tener el Coach y las técnicas usadas en el coaching.
- Conocer las formas en que se acredita un Coach para el ejercicio de su profesión, los diversos procedimientos de acreditación existentes, así como las diferentes organizaciones que a nivel internacional agrupan a estos profesionales.
- Entender las competencias básicas que ha de dominar un Coach, y las normas de conducta que se suelen contemplar en un código deontológico para esta profesión.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
1.1. Origen del coaching.
1.2. Coaching ejecutivo.
1.3. Definición de los conceptos de Coaching y Mentoring.
1.3.1. Coaching.
1.3.2. Mentoring.
1.4. Diferencias entre coaching y mentoring y con otros conceptos relacionados.
1.4.1. Diferencias entre coaching y mentoring.
1.4.2. Coach o entrenador.
1.4.3. Coach o terapeuta.
1.4.4. Coach o consultor.
1.4.5. Otros conceptos relacionados.
1.5. Ventajas del Coaching y el Mentoring frente a otro tipo de entrenamiento.
2. EL PROCESO DE COACHING
2.1. Por qué iniciar un proceso de coaching.
2.2. El proceso de coaching. Sesiones básicas.
2.2.1. Contrato entre dos partes.
2.2.2. Elección de los directivos.
2.2.3. Primeras entrevistas y cuestionarios.
2.2.4. Diagnóstico, evaluación de competencias.
2.2.5. Contraste y fijación de objetivos.
2.2.6. Seguimiento del proceso.
3. TIPOS DE COACHING 3.1. Clasificaciones.
3.1.1. Según su ámbito de aplicación.
3.1.2. Según la modalidad de las sesiones.
3.1.3. Según la metodología aplicada.
3.2. El e-coaching.
3.2.1. Características.
3.2.2. Ventajas.
3.2.3. Proceso de coaching online.
4. COMPETENCIAS DEL COACH
4.1. El coach y la empatía.
4.2. Competencias básicas del Coach.
4.2.1. Establecer confianza e intimidad con el cliente.
4.2.2. Presencia del coaching.
4.2.3. Escucha activa.
4.2.4. Preguntas poderosas.
4.2.5. Comunicación directa.
4.2.6. Crear conciencia.
4.2.7. Diseñar las acciones.
4.2.8. Planificar y definir los objetivos.
4.2.9. Gestionar el progreso y la responsabilidad.
4.3. Evaluación de competencias.
5. HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS
5.1. Herramientas.
5.1.1. Introducción.
5.1.2. Evaluar necesidades.
5.1.3. Conocer al coachee.
5.1.4. Aumentar la autoconciencia.
5.1.5. Aumentar el abanico de opciones.
5.1.6. Desarrollar y potenciar habilidades y técnicas.
5.1.7. Desafiar las creencias y actitudes limitantes.
5.2. Las preguntas.
5.3. Pruebas de conocimiento o de capacidad.
5.4. Test psicométricos.
5.5. Feedback 360o.
5.6. Inteligencia emocional.
6. ACREDITACIÓN DEL COACH
6.1. Introducción.
6.2. Cómo se acredita un Coach.
6.3. Competencias básicas para obtener la acreditación de la ICF.
6.4. Ética profesional y código deontológico.
6.5. Otros ejemplos de acreditaciones, nacionales e internacionales.
6.5.1. Organizaciones españolas.
6.5.2. Organizaciones latinoamericanas.
7. ORIENTACIÓN PROFESIONAL O MENTORING
7.1. Definición de mentoring.
7.2. Tipos de mentoring.
7.3. El proceso de mentoring.
7.4. El mentee.
7.5. El mentor.
CURSOS PRESENCIALES
Los Cursos Elearning pueden comenzar en el momento que necesite y los contenidos estarán disponibles durante un año desde el día del comienzo del curso.
Si quiere Bonificar el curso deberá indicarlo y el comienzo será al menos en un plazo de 10 días para poder hacer los trámites con FUNDAE.
Esta gestión la podemos realizar nosotros, o bien su propia empresa.
Todos nuestros cursos Elearning pueden ser desarrollados también en Modalidad Presencial y personalizado a las necesidades de su empresa, en formato InCompany en sus propias instalaciones.
Pregúntanos
Nos pondremos en contacto a la mayor brevedad
CURSOS IN COMPANY
Formación cuándo y dónde necesite
¿Tiene identificada la necesidad de formación de un grupo de personas? Un curso InCompany normalmente es menos costoso y genera mayor impacto en la organización.
Nuestra ventaja competitiva se basa en nuestra pool de recursos pre-diseñados, un punto de partida para generar el contenido formativo de forma rápida y rentable. Analice con su cliente interno la necesidad de formación, elija un curso y analice las opciones para personalizarlo.
- Identificar– Nuestro equipo le ayudará a elegir el itinerario formativo.
- Elegir– Elija los módulos a impartir en la formación.
- Personalizar– Seleccione entre nuestros recursos qué aporta valor e impacto.
- Entregar– Defina el formato de entrega y detalles logísticos.