• CENTRO DE EXCELENCIA Y DESARROLLO
  • (+34) 91 360 50 90
  • formacion@centroingentis.com
centroingentislogotipo-BLANCOcentroingentislogotipo-BLANCOcentroingentislogotipo-BLANCOcentroingentislogotipo-BLANCO
  • Sobre Ingentis
  • Formación InCompany
  • Cursos Presenciales
    • Recursos Humanos
    • Habilidades Directivas
    • Económica Financiera
    • Marketing y Ventas
    • Desarrollo Personal
    • Desarrollo Organizacional
  • Cursos E-learning
    • Recursos Humanos
    • Habilidades Directivas
    • Económica Financiera
    • Habilidades Comerciales
    • Eficacia Personal
    • Habilidades Tecnológicas
  • Calendario
  • Blog
  • Contacto
reduccion gastos
Plan para lograr la Reducción de todo tipo de Costes, Activos y Gastos
11 septiembre, 2018
Valoraciones Empresariales
4 septiembre, 2018
 

CIERRE CONTABLE Y FISCAL 2018: LOS MEJORES CONSEJOS Y LAS TAREAS A REALIZAD PARA CERRAR CORRECTAMENTE ESTE EJERCICIO

cierre-contable-2018
  • Las Valoraciones Empresariales son muy útiles y pueden realizarse en múltiples ocasiones, generalmente cuando existen cambios en cualquiera de las perspectivas importantes en la empresa.
  • También es conveniente que de forma periódica se realice una valoración de la compañía para analizar la evolución del valor real de su empresa.
  • Asimismo, existen otros casos en los que realizar una valoración de empresas puede ser útil y productivo:
  • Venta de la empresa.
  • Venta de la empresa.
  • Fusión de la compañía.
  • Entrada de un socio en el capital.
  • Disputas entre socios.
  • Reestructuración del accionariado de los socios de la compañía.
  • Ampliaciones o reducciones de capital.
  • Creación de una nueva línea de negocio.
  • Análisis del patrimonio de uno de los socios.
  • Compra de otras empresas.
  • Transmisiones patrimoniales .
  • Privatizaciones, escisiones, absorciones y transformación de sociedades.
  • Inversión bursátil, salidas de la bolsa.
  • Constitución de garantías bancarias.
  • DESCRIPCIÓN CURSO

    El Curso de Valoraciones Empresariales tiene como objetivo principal describir y analizar los métodos de valoración de empresas profundizando de forma más específica en aquellas técnicas utilizadas con mayor frecuencia.

    Asimismo, conocer de manera global, específica y amplia las herramientas necesarias para la correcta interpretación de los Estados Financieros y sus proyecciones.

    Exponer el marco conceptual acerca de las prácticas de trabajo necesarias, para la toma de decisiones en el ámbito del análisis financiero.

    Se pretende que el asistente sea capaz de valorar una empresa de cualquier sector utilizando los principales métodos de valoración y las metodologías trabajadas a lo largo del Curso.

    • Balance y Working Capital
    • Cuenta de Resultados y Ebitda.
    • Estado de Flujos de Efectivo y el Free Cash Flow.
    • Descuento de Flujos.
    • Mixtos, Goodwill.
    • Creación de Valor y Otros. Credit Scoring. Plan de Acciones.

    A QUIÉN VA DIRIGIDO

    • Directores  Económico-Financieros.
    • Gerentes de Planificación y Control.
    • Responsables de Presupuestos y Control de Gestión.
    • Directores de Administración.
    • Directores de Contabilidad.
    • Responsables de Tesorería.
    • Responsables de Control “Controllers”.
    • Responsables de proyectos de implantación de:
    Gerentes de Costes, Activos y Gastos. Gerentes de Planificación y Control Responsables de Control “Controllers”. Directores Económico-Financieros. Responsables de Presupuestos y Control de Gestión. Directores de Administración y RR.HH. Directores de Contabilidad. Responsables de Tesorería. Responsables de Servicios, Logística, Mantenimiento, Ingeniería, I+D+i, Distribución y Producción, Comercial, Informática, Sistemas y “Data-Driven”. Responsables de proyectos de implantación de: - Sistema de Costes tradicionales, Costes Avanzados y por Procesos (ABC-ABM) - Programas de Mejoras de Gastos (PAC´s). - Cuadros de Mando (BSC-CMS-CMI). Directores Polivalentes y Multifuncionales. Emprendedores. Propietarios de Pymes Cualquier profesional, con la necesidad o el interés de gestionar y controlar costes y gastos de la empresa, y en general a todas aquellas personas relacionadas con gestión.

    OBJETIVOS DEL CURSO

    • Promover la toma de decisiones de forma eficiente y eficaz, en línea con los planes operativos y estratégicos establecidos en la empresa.
    • Detectar y evaluar los riesgos inherentes a la actividad empresarial y adoptar medidas enfocadas a su disminución.
    • • En las Operaciones de compraventa, proporcionar una estimación de hasta cuánto pueden estar dispuestos a ofrecer los distintos intervinientes. • En las Valoraciones de empresas cotizadas en bolsa, para comparar el valor obtenido con el de mercado y tomar o cerrar posiciones. • Estudios y valoraciones para reestructuraciones empresariales. • En la Valoración de varias empresas y su evolución sirve para establecer comparaciones entre ellas y adoptar distintas estrategias. • En las Salidas a bolsa para fijar precios de salida. • En las Herencias y testamentos, la valoración sirve para comparar el valor de las acciones con el de los otros bienes. • Sistemas de remuneración basados en la creación de valor para el accionista: sirve para cuantificar la creación de valor atribuible a los directivos evaluados. • Para la Identificación y jerarquización de los impulsores de valor (value drivers), permite identificar las fuentes de creación y destrucción de valor. • Decisiones estratégicas: para valorar la continuidad de la empresa, medir el impacto de determinadas políticas estratégicas, etc. • En los Procesos de arbitraje y pleitos, es requisito a presentar por las partes en disputas sobre precios, y la valoración mejor sustentada suele ser más próxima a la decisión de la corte de arbitraje o del juez.

    INFORMACIÓN

    1 DÍA380€

    + IVA

    CONVOCATORIAS
    • Madrid: Pendiente de Fecha
    • Barcelona: Pendiente de Fecha
    • Bilbao y Valencia: Pendiente de Fecha
    • Horario: De 9:30 a 13:30 y de 14:30 a 17:30
    CONTACTAR
    • MÁS INFORMACIÓN

    • PROGRAMA

    • PREGUNTAS FRECUENTES

    Facilitadores/ Formadores asociados

    Consultores especializados en formación empresarial expertos en el Sector Educativo.

    (Todos los formadores están confirmados. Por causas ajenas a su voluntad, Ingentis, se reserva la posibilidad de cambiar alguno de ellos por otro igualmente cualificado).

    Bonificaciones

    ¡Este curso es bonificable a través de la Fundación Tripartita! Las empresas podrán bonificarse un porcentaje del importe del curso, según el tamaño de su empresa.

    1.El Nuevo "Rol" del cotroller

    • El proceso de dirección empresarial: Planificar y Controlar.
    • La importancia del control. Los enfoques de control. Tipos de evaluación.
    • Las palancas de control. El control de gestión. La innovación y la mejora continuada.
    • Los controles internos. ¿Cómo, cuándo, dónde, con qué, con quién, quiénes? El control “a priori”.
    • El nuevo “rol” del controller en la gestión de la empresa. Perfil y ubicación. Diferentes tendencias. Diferencias con otras funciones de dirección.
    • Los efectos del Control. Uso de las variables de control.
    • Conclusiones.

    2.El Control de la Gestión de la Tesorería y las Fuentes de Financiación.

    • Objetivos y gestión de la tesorería en los tiempos actuales.
    • Los presupuestos de tesorería y de caja dia a dia.
    • El credit scoring y la predicción de quiebra.
    • Control de los productos financieros para las empresas en la actualidad.
    • Productos donde invertir las puntas de tesorería y excedentes de tesorería.
    • Cash pooling como instrumento de control de los flujos de tesorería.
    • El cuadro de mando de tesorería.

    3.El Control Presupuestario y Simulaciones.

    • Planificación y control de gestión del presupuesto.
    • Proceso de elaboración presupuestario.
    • El presupuesto fijo y flexible. Los forecats y las proyecciones. Los presupuestos base cero.
    • El Master Budget.
    • Break-even point y punto de equilibrio operativo. El apalancamiento operativo. Las técnicas Goal Seeking y What if?.
    • Presupuesto de inversiones y el presupuesto de tesorería. Control presupuestario de las diferentes áreas.
    • Elección de los indicadores de seguimiento. Análisis de las causas de las desviaciones.

    4.El Control Global y los Cuadros de Mando.

    • Aplicación eficiente de los sistemas de información en la dirección operativa y estratégica de la empresa moderna.
    • Los procesos clave de gestión y control integrado: el cuadro de mando integral (balance scorecard).
    • Elaboración del cuadro de mando con la información disponible: indicadores y target.
    • Elaboración de un cuadro de mando para nuevos proyectos o líneas de negocio, unidades estratégicas y para unidades mixtas.
    • Guía de implantación de cuadro de mando integral.

    5.Control Interno y Auditoría Moderna.

    • Control de riesgos en actividades, organización y entorno.
    • Fundamentos y objetivos del control interno y la auditoría.
    • La auto-valoración y el auto-control.
    • Análisis y detección de riesgos en la empresa.
    • Los procedimientos y técnicas de control interno.
    • Los cuestionarios de auditoría.
    • El “Control Self-Asestment” y las mejores prácticas.

    6.El Control con los Planes de Equilibrio y Acción.

    • Diseño del plan permanente de reducción y "priorización" de los costes y gastos sobre los que actuar.
    • Aplicación práctica de las técnicas de reducción de gastos.
    • Cómo mejorar la rentabilidad del negocio (ROS, ROI), por la mejora de los gastos.
    • Gestión óptima de las inversiones y capital circulante.
    • Gestión de la morosidad y los impagados. Las facturas vencidas.

    7.El Entorno de Control Internacional: IR & Incoterms .

    Preguntas más frecuentes. Quizás sea esto lo que te estás preguntando…
    • ¿Cómo puedo reducir mis costes y gastos del día a día?¿Por qué necesito hacer una Valoración Empresarial de mi compañía si no quiero venderla? ¿Necesito saber el valor de mi empresa de forma periódica?
    • ¿Cómo puedo conocer los Estados financieros y sus proyecciones?

    CURSOS PRESENCIALES

    Los Cursos Elearning pueden comenzar en el momento que necesite y los contenidos estarán disponibles durante un año desde el día del comienzo del curso.

    Si quiere Bonificar el curso deberá indicarlo y el comienzo será al menos en un plazo de 10 días para poder hacer los trámites con FUNDAE.

    Esta gestión la podemos realizar nosotros, o bien su propia empresa.

    Todos nuestros cursos Elearning pueden ser desarrollados también en Modalidad Presencial y personalizado a las necesidades de su empresa, en formato InCompany en sus propias instalaciones.

    Pregúntanos

    Nos pondremos en contacto a la mayor brevedad

    CURSOS IN COMPANY

    Formación cuándo y dónde necesite

    ¿Tiene identificada la necesidad de formación de un grupo de personas? Un curso InCompany normalmente es menos costoso y genera mayor impacto en la organización.

    Nuestra ventaja competitiva se basa en nuestra pool de recursos pre-diseñados, un punto de partida para generar el contenido formativo de forma rápida y rentable. Analice con su cliente interno la necesidad de formación, elija un curso y analice las opciones para personalizarlo.

    • Identificar– Nuestro equipo le ayudará a elegir el itinerario formativo.
    • Elegir– Elija los módulos a impartir en la formación.
    • Personalizar– Seleccione entre nuestros recursos qué aporta valor e impacto.
    • Entregar– Defina el formato de entrega y detalles logísticos.

    CONTRATE ÉSTE CURSO

    Llame ahora al 608 686 160 ó mándenos un email

     

    CURSOS RELACIONADOS

    • Transformación Digital en las Organizaciones

      Leer más
      transformacion digital
      Transformación Digital en las Organizaciones
    • Medios de Cobro y Pago en la Empresa

      Leer más
      medios-cobro-y-pago
      Medios de Cobro y Pago en la Empresa
    • Análisis del riesgo y Gestión del Cobro para no tener Impagados

      Leer más
      Analisis-Riesgo-gestion-cobro
      Análisis del riesgo y Gestión del Cobro para no tener Impagados

    SOBRE INGENTIS

    Ingentis tiene como misión el desarrollo integral de las personas y las organizaciones. Para ello cuenta con un equipo de reconocidos expertos a nivel internacional en sectores como la Dirección Estratégica, Comunicación, Marketing, Liderazgo y Dirección y Motivación de equipos.

    METODOLOGÍA

    Las técnicas y metodologías didácticas utilizadas en la impartición de nuestros programas formativos garantizan el buen desarrollo del proceso de enseñanza-aprendizaje. Las competencias se desarrollan a través de métodos participativos y constructivistas que permiten aprender activamente.

    © 2018 Centro Ingentis | Todos los derechos reservados | Diseño web "El Gordo y el Flaco"